Que necesitas encontrar?

Marc Pujol

ESPECIALIDADES:
Actor/Actriz
OTRAS ESPECIALIDADES:
danza, canto
ESTUDIOS:
Estudio Nancy Tuñon - Estudio Atrium - Scuola Internazionalle Dell'Attore Comico - Frankstein Studio - Company & Company - Memory - Escuela de Circo de 9Barris. Cursos de perfeccionamiento profesional.
EMAIL:
mpujolmany@yahoo.es
IDIOMAS:
castellano (nativo), catalán (nativo), inglés (medio), italiano (alto), francés (bajo).
REPRESENTANT:
Noemí Sabatés - Nova Actors
ALTURA:
173

ACTUALIDAD


    En el inicio del 2023 ha protagonizado el largometraje LA MUJER ENCERRADA junto con Alba Cabrera. Es un proyecto producido por la ESCAC dirigido conjuntamente por Valèria Cuní, Miguel Ángel Ferreiro y Maria Martos. Actualmente en posproducción.  

    Cinco Premios Goya de 16 nominaciones para el largometraje Modelo 77 dirigido por Alberto Rodríguez, estrenado en el Festival de Cine de San Sebastián y actualmente en cines con más de 300.000 espectadores. Una producción de Atípica Films y Movistar+. Se puede ver el trailer aquí.
    
    Protagoniza el cortometraje IN CORPUS, con guión de Sergi Belbel y dirección de Ignacio Rodó. Producido por Astrolabi Films y Efe Punto, ya se ha estrenado y está haciendo circuito de festivales. 

    El espectáculo que protagonizó el año pasado, Apología y escarnio de la estupidez humana de Marc Timón, ha sido premiado como MEJOR MUSICAL DE PEQUEÑO FORMATO en los Premios Teatro Musical 2022

    Actualmente ensayando #BROSSA, la nueva producción de la Compañía Dei Furbi con dirección de Gemma Beltran que se podrá ver en el Centre de les Arts Lliures Joan Brossa del 12 al 30 de abril del 2023. Ya se pueden comprar entradas aquí.

    Después de terminar temporada en el Teatro Poliorama de Barcelona y en el Teatro Cofidis Alcázar de Madrid, sigue la gira con Forever Young de Eric Gedeon con dirección de Paco Mir y el Tricicle. Fechas: Artesa de Segre (20 de mayo).
    Enlace a entrevista con Pepa Fernández para RNE: https://www.rtve.es/play/audios/las-mananas-de-rne-con-pepa-fernandez/forever-young/6628493/

   Vuelve FUENTEOVEJUNA. Breve tratado sobre las ovejas domésticas de Anna Maria Ricart, adaptando Lope de Vega, con dirección de Ricard Soler, Cia. Obskené. Fechas: Seu d'Urgell (5 de mayo).
               Premio ALMAGRO OFF 2013 / Premio MAX 2015 Mejor Adaptación

    La Compañía La Salamandra ha sido seleccionada como nueva compañía residente dentro del programa de apoyo #ElCicló del Teatro Tantarantana para los próximos tres años y ya prepara un nuevo montaje con texto y dirección de Loredana Volpe que se estrenará a finales del 2023.

    La temporada 2022-23 vuelve al Gran Teatro del Liceu con El monstruo en el laberinto de Jonathan Dove con dirección de Paco Azorín, y con La pequeña flauta mágica, versión de Comediants, dirigida por Joan Font.
   
     Estas fiestas ha coprotagonizado con Montse Alcoverro una versión especial de El cuento de Navidad dirigida por Juanjo Marín en el Teatro Romea. Una producción de L'Excèntrica, Binomi y Viu el Teatre.

    Ya se puede ver Todos mienten de Pau Freixas, nueva serie de Movistar+ en colaboración con Filmax.

    Ya se emiten por Tele 5 y Amazon Prime los nuevos capítulos de La que se avecina donde interpreta a Iván, profesor de yoga.
 
      Finaliza las representaciones de  La Habitación Cerrada en la Sala Versus Glories, obra teatral original de Loredana Volpe y la Companyia La Salamandra, inspirada en tres cuentos de terror fantástico de W.Jacobs, Barry Perowne y Frank Belknap Long, del círculo de Lovecraft. 

     El pasado otoño dirigió HUMAN PROJECT - Aquí donde me ves o los que quedan en la sombra, a partir de los relatos y la participación de personas migradas, para el Festival MESCLA'T de Sabadell. Se puede ver la grabación de la función y el coloquio posterior aquí.

    Finaliza la gira de Ensayo sobre la lucidez de José Saramago, en una adaptación de Jumon Erra y Cia. La Danesa dirigida por Roger Julià dentro del Circuito 2020-21 de la Red de Teatros Alternativos

    Se presenta en el Festival Mostra d'Igualada el musical Las historias naturales de Joan Perucho, con texto de Sílvia Navarro, música de Marc Sambola, dirección de Miquel Agell y producción de la Cia. Lazzigags.

   Acaba la temporada de OKLAHOMA en La Seca Espai Brossa, una creación de Cia. Dei Furbi con dirección de Gemma Beltran, a partir de textos de Kafka, Pirandello, Calderón de la Barca, Lewis Carroll y Koltès.

    En emisión Les Retrouvailles para Mayo Films, con dirección de Guillem Manzanares y guión de Camilo Villaverde y Pau Serracant.    

    Presentada la creación colectiva Ventafocs i els extraterrestres dentro del FESTIVAL ESCENA POBLENOU el pasado 25 de Octubre. Se trata de la muestra del trabajo sobre diversidad y género de los alumnos de 3º y 4º de ESO del Instituto Quatre Cantons con la dirección del Colectivo artístico VULNUS, vinculado a la UOC.
     
    Finalizan las funciones en el Teatro Tantarantana de Peggy Pickit ve el rostro de Dios de Roland Schimmelpfennig, con dirección de Jorge Sánchez de la Cia. La Cantera Exploraciones Teatrales. Gira aplazada a causa de la pandemia.

    Sigue el laboratorio de creación As punk as possible: cuerpos disidentes en la Sala Beckett, dentro del Proyecto VULNUS ARTES VIVAS.

    Termina MAREMAR, de Dagoll Dagom, una adaptación de 'Péricles' de W.Shakespeare dirigida por Joan Lluís Bozzo. Mejor Musical en los Premios Teatro Barcelona 2019, con 223 funciones entre las dos temporadas en el Teatro Poliorama de Barcelona y las dos giras.

    Finaliza la reposición de ANSIA de Sarah Kane en la Sala Atrium de Barcelona. Una producción de la Companyia La Salamandra con dirección de Loredana Volpe.

    Termina con entradas agotadas la temporada en el Teatro Akademia de Ensayo sobre la lucidez de José Saramago, en una adaptación de Jumón Erra y Cia. La Danesa dirigida por Roger Julià. 
 
    El proyecto de investigación CUENTOS DEL OSO POLAR con textos y música de Efrem García y dirección de Loredana Volpe, becado por el Departamento de Cultura y uno de los 6 seleccionados del Ciclo KINETIC 2019

    El cortometraje INDIGO que protagoniza junto a Kai Stefan Czuplak, con guión y dirección de Ignacio Rodó, recibe el Premio del Jurado en el Festival Internacional FILMINUTE 2017, el Segundo Premio del 6º Festival Metropolitano Cineminuto (México), y es finalista del VIII Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC, se puede ver clicando aquí.   

    La tercera temporada de la serie MERLÍ, donde interpreta a Carles (papel episódico de reparto), ya se emite en Argentina. Se puede ver clicando aquí.

     Se estrena YERMA, adaptación de la obra de Federico García Lorca en formato cortometraje, codirigido por Maria Martín y Roger Grau, interpretando a Juan, marido de Yerma, intepretada por Candela Antón. 

    RENARD recibe el Premio de la Crítica 2016el Premio Xarxa Alcover 2017 y el Premio BUTACA 2017 en la categoría de Espectáculo Familiar. Ésta adaptación de 'El libro de las bestias' de Ramon Llull escrita por Marc Rosich y con música de Clara Peya, se estrenó en el Teatre Lliure de Barcelona en otoño de 2016 y fue reprogramada en 2017. 

    Cierra con éxito la tercera temporada de LA FLAUTA MÀGICA versión Dei Furbi, dirigida por Gemma Beltran en La Seca Espai Brossa. Próxima actuación en Sabadell el 26 de julio.
           Premio MAX 2014 Mejor Musical / Premio de la Mostra de Teatro Cómico de Cangas 2015. 
          Nominado Actor Revelación en los Premios del Teatro Musical 2014 por el papel de Papageno.
   
    Nominado como Mejor Actor de Musical en los PREMIOS BUTACA 2016 por 73 Razones para dejarte de Guillem Clua y Jordi Cornudella, dirigido por Elisenda Roca.   
   
    El espectáculo FLOR DE NIT de Manuel Vázquez Montalbán y Albert Guinovart, versionado y dirigido por Víctor Álvaro, premiado en los Premios BUTACA 2015 como Mejor Musical.

   Entre 2016 y 2017 ha formado parte del PROYECTO PARAMYTHADES creado por un grupo de profesionales de las artes escénicas para apoyar a las personas refugiadas mediante disciplinas creativas con la intención de mejorar su calidad de vida, especialmente dirigido a mujeres, niños y adolescentes. La primera fase se desarrolló en agosto de 2016 ofreciendo talleres i espectáculos de teatro, música y danza en campos de refugiados del norte de Grecia. Posteriormente se realizó la lectura dramatizada KALIMAT (palabras) con textos de los refugiados del campo de Nea Kavala, en el Teatro Nacional de Cataluña (diciembre 2016). La última expedición ha sido en junio 2017 en colaboración con el Instituto Ramon Llull.

FORMACIÓN


INTERPRETACIÓN:
Thomas Sauerteig, Pep Tosar, Xicu Masó, Tamzin Townsend, Raimon Molins, Marina Julià, Nancy Tuñón. 
Cursos de perfeccionamiento:
Eneacasting (Carmen Rico), Voz y Shakespeare (Christine Adaire), Palabra y Acción (Gabriel Calderón), Técnica Meisner (Javier Galitó-Cava), Stanislavsky (Boris Rotenstein), Biomecánica (Tom Walker), Antropología Teatral (Jorge Ferrara), Improvisación (Loredana Cozzi y José Malaguilla), Teatro de los Sentidos (Enrique Vargas), Teatro del Oprimido (Eva García y Julian Boal)

CANTO:
Enric Martínez-Castignani (lírico), Júlia Conesa (lírico y musical), Susanna Domènech (musical), Isabel Soriano (lírico y musical), Ruth Nabal (lírico).
Cursos de perfeccionamiento: 
Voice Craft 1 y 2 (Viv Manning), A'capella (Stupendams), Tao de la Voz (S.Chung Tao-Cheng), Canto Karnático (Satheesh Kumar), Yoga de la voz (Maria Nora).

DANZA:
Company & Company (clásico y jazz), Memory (claqué y jazz), Area (clásico y contemporaneo), Búbulus (contemporaneo), Coco Comín (jazz), Eulàlia Blasi (jazz y contemporaneo), Camut Band (claqué), Sergi Descayre (claqué), Mireia Serra (entrenamiento M&B), Ferran Castells y Mireia Portas (bailes de salón).

CLOWN:
Claret Papiol, Moshe Cohen, Clara Cenoz, Théâtre Orgànic, Marja Schoonheym (slapstick), Ton Muntané (acid-clown).

ACROBACIA:
Estudio Víctor Hernando, Escuela de Circo Rogelio Rivel (Ateneu de 9Barris)

FORMACIÓ COMPLEMENTÀRIA:
Actor ante la cámara (Jordi Frades, Eduard Cortés, Esteve Rovira)
Yoga (Kundalini y Iyengar), Técnica Alexander (Xavi Ortiz), Pilates (Karla Colman).
Solfeo (II), Piano (I).
Investigación en el campo del Teatro de las Fuentes (J.Grotowsky, 1979-83) y el Arte Escénico Tradicional de la Índia, especialización en Teatro-danza Kathakali y Arte Marcial Kalarippayattu.


TRABAJOS

Marc Pujol

CINE
        LA MUJER ENCERRADA Dir. Valèria Cuní, Miguel Ángel Ferreiro, María Martos. ESCAC.
        MODELO 77  Dir. Alberto Rodríguez. Atípica Films y Movistar +.
        IN CORPUS Sergi Belbel. Dir. Ignacio Rodó. Astrolabi Films y Efe Punto. 
        100 METROS Dir. Marcel Barrena. Filmax.  
        YERMA Dir. Maria Medina y Roger Grau. Young Soul.
        INDIGO Dir. Ignacio Rodó.  
                Segundo Premio del Festival Metropolitano Cineminuto 2017 (México)    
                Premio del Jurado en el Festival Internacional FILMINUTE 2017
        LOGOUT Dir. Victor Abreu. El dedo en el ojo. 
        LITTLE ASHES / SIN LÍMITES Dir. Paul Morrison. Factotum.  
UN CERDO EN CASA  Dir. Xavier Ruax. Black Business Prod.
  CUMPLEAÑOS FELIZ Dir. Camilo Villaverde. Coses Sèries 
Finalista JAMES NOTODOFILMFEST 2013.
  CODICIA Dir. Adrià Lahuerta. Prod. 15-L Produccions. 
UN MAL GOLPE Dir. Xavier Ruax. Black Business Prod. 
Mejor corto Festimage (España), Punto Vista y Kimera Film Festival (Italia)
                        Oso de plata Festival of Nations (Austria)
        SINÉCDOQUE Dir. Ignacio Rodó. Pio Pio. 
        IMPREVISTOS Dir. Álex Escudero. Utopia Subfilms / Paradox Audiovisual.
        LA BARBACOA Dir. Enric Urrutia. Producciones 4 Barras. 

TELEVISIÓN
          TODOS MIENTEN Dir. Pau Freixas. Filmax / Movistar +.
          LA QUE SE AVECINA Dir. Miguel Albaladejo. Contubernio / Mediaset / Tele5.
          LES RETROUVAILLES Dir. Guillem Manzanares. Mayo Films / Bat a Bat.
          MERLÍ Dir. Eduard Cortés, Menna Fité. Veranta TV / Televisión de Catalunya.
           LA SAGRADA FAMÍLIA Dir. Joan Lluís Bozzo. Mediapro / Televisión de Cataluña.        
           EL COR DE LA CIUTAT Dir. Esteve Rovira. Televisión de Cataluña.
   PLATS BRUTS Dir. Oriol Grau. El Terrat / Televisión de Cataluña.
           MÉDICO DE FAMÍLIA Dir. Jesús del Cerro. Globomedia / Tele5. 
           LA NOCHE DE SAN JUAN. Dir. Aixalà / Carles Alberola. Mediapro / Televisión de Cataluña. 
           LA VIDA.ES Dir. Camilo Villaverde. Coses Sèries. 
                             Mejor Webserie del Festival Int. de Cine de Gerona 2013
                                Mejor Webserie BajaWEB Festival México 2014
                                Mejor Webserie FEW WEBFest Madrid 2014
           18 i + . Dir. Camilo Villaverde. Sagrera TV / BTV. 
           CARVALHO. CERCANDO A SCHEREZADE. Dir. Franco Giraldi. ICC/ Tele 5. 
              
TEATRO
       FOREVER YOUNG de Eric Gedeon. Dir. Paco Mir. El Tricicle. Teatro Poliorama.
       APOLOGÍA Y ESCARMIENTO DE LA ESTUPIDEZ HUMANA de Marc Timón. Dir: Jordi Pérez. Teatro Eòlia.
                            Mejor musical de pequeño formato en los Premios Teatro Musical 2022
       LA HABITACIÓN CERRADA de Loredana Volpe, a partir de los cuentos de terror fantástico de W.Jacobs, Barry Perowne y Frank Belknap Long. Cia. La Salamandra. Teatro Verus Glorias.
        ENSAYO SOBRE LA LUCIDEZ adaptación de la novela de J.Saramago por Jumon Erra y Cia. La Danesa. Dir. Roger Julià. Teatro Akademia y gira Red de Teatros Alternativos 2020-21.
       EL MONSTRUO EN EL LABERINTO de Jonathan Dove. Dir. Paco Azorín. Gran Teatre del Liceu.
       LAS HISTORIAS NATURALES de Silvia Navarro y Marc Sambola adaptando J.Perucho. Cia. Lazzigags. Dir. Miquel Agell. Festival Mostra d'Igualada 2021.
       OKLAHOMA de Cia. Dei Furbi. Dir. Gemma Beltran. La Seca Espai Brossa.
        ÀNSIA Sarah Kane. Dir. Loredana Volpe. Cia. La Salamandra. Sala Atrium y gira. 
        MAREMAR adaptación de 'Péricles' de W.Shakespeare. Dir. J.Ll.Bozzo. Dagoll Dagom. Teatro Poliorama y gira.
                    Mejor Musical en los Premios Teatro Barcelona 2019
        LOS NIÑOS OSCUROS DE MORELIA Albert Tola. Dir. Elena Fortuny. Compañía Nigredo. Teatro La Grada (Madrid), Teatro Tantarantana (Barcelona) y gira.                        
       PEGGY PICKIT VE EL ROSTRO DE DIOS Roland Schimmelpfennig. Dir. Jorge Sánchez. Cantera Teatro. Teatro Palacio Valdés (Avilés), Teatro Tantarantana (Barcelona).
        VINO LUNAR de Albert Tola. Dir. Rodrigo Garcia Olza. Compañía Nigredo. Teatro Nueve Norte, Umbral de Primavera (Madrid) y Teatro Tantarantana (Barcelona).
        KALIMAT (PALABRAS) Helena Tornero. Proyecto Paramythádes. Teatro Nacional de Cataluña.
        RENARD de Marc Rosich i Clara Peya. Dir. Marc Rosich. Teatre Lliure y Festival Temporada Alta.
                     Premio BUTACA 2017 Mejor espectáculo Familiar
                    Premio de la Crítica de Barcelona 2016 / Premio Xarxa Alcover 2017
        73 RAZONES PARA DEJARTE Guillem Clua / J.Cornudella. Dir. Elisenda Roca. Festival Temporada Alta, Teatre Goya.
                Nominado Mejor Actor de Musical en los Premios BUTACA 2016  
       LICEISTAS Y CRUZADOS Pitarra. Dir. Jordi Prat. Teatro Nacional de Cataluña. 
FUENTEOVEJUNA A.M.Ricart adaptando Lope de Vega. Cia. Obskené. Dir. R.Soler.
Premio MAX 2015 Mejor adaptación / Finalista Espectáculo Revelación
                        Premio Festival ALMAGRO OFF 2013
FLOR DE NOCHE Manuel V.Montalbán y A.Guinovart. Dir. Víctor Álvaro. Gataro. Teatro Almeria.  
Premio BUTACA 2015 Mejor espectáculo musical.  
       LA FLAUTA MÁGICA Dei Furbi. Dir. Gemma Beltran. 
MAX 2014 Mejor espectáculo musical. 
Nominado Actor Revelación en los Premios del Teatro Musical 2014
LA MUJER QUE VINO DEL FUTURO M.Rosich y Guille Milkyway. Teatro Nacional de Cataluña. 
Premio BUTACA 2013 Mejor espectáculo familiar. 
NEVARES Ignasi Roda adaptando Pere Calders. Festival Grec 2014.
MALA NOCHE Albert Tola. Dir. J.Sánchez. Ciclo 'Ocupa Raval'. Teatro Tantarantana.    
        BAILONG Ana Roca. Ciclo 'DespertaLab'. Sala Atrium.  
ASUFRE Dei Furbi. Dir. Gemma Beltran. Biblioteca de Cataluña.
Mejor espectáculo del XIV Certamen de Directoras de Escena de Torrejón. 
LA NOCHE DE SAN JUAN Dagoll Dagom. Dir. Carles Alberola. BARTS.
  ALOMA Ll.Arcarazo y A. Vilallonga adaptando Mercè Rodoreda. Dagoll Dagom.
            Dir. J.Ll.Bozzo. Teatro Nacional de Cataluña.
  INTO THE WOODS  S. Sondheim y J. Lapine. Dagoll Dagom. Dir. J.Ll.Bozzo. 
Premio BUTACA 2008 Mejor musical.
  PERSEFONE Comediants. Dir: Joan Font. Teatre Lliure- Centro Dramático Nacional.
        LAS VOCES DE IAMBU Carles Batlle. Dir: Thomas Sauerteig. Sala Beckett.



actor Marc Pujol


VIDEOS

Marc Pujol




CONTACTO

×

{SuccessMessage}

×

{ErrorTitle}

  • _error


Marc Pujol